Casa Rural La parra 1923, es una casa de pueblo con corral y barbacoa, totalmente rehabilitada manteniendo tradición constructiva de la zona, con estructura de vigas de madera, tejados de cañizo, muros de piedra, suelos de barro y cerramientos exteriores de madera. Abierta al público en septiembre 2017. Esperamos a turistas de todas las edades y que nos visiten ya sea por ocio o por trabajo.
Disfruta de la naturaleza salvaje, de los ríos, el sol, la montaña, de nuestros vinos y aceites. Ven a cocinar al fuego, a crear tus propias experiencias. Disfruta de una vida sencilla. Una vuelta al pasado con las comodidades y calidades del presente.
Somos una casa con facilidades para personas con movilidad reducida o que necesiten apoyo de algún tipo. De cualquier edad. Muy confortable para familias que van acompañadas de personas mayores ya que tan solo en la casa podrán disfrutar de los 300m2 entre interior y exterior con casi total independencia.
La casa se alquila completa, tenemos 6 habitaciones que iremos abriendo según el nº de personas que nos visiten. Con sábanas y toallas, con edredones en invierno y colchas en verano. Todo ello de algodón 100% de alta calidad y diseño. Cocina completamente equipada. Estamos rodeados por más de 100 bodegas que hacen del paisaje, algo único en España.
Tras muchos años de trabajo e ilusión, por fin he conseguido mi sueño, convertir la casa de mis abuelos en hospedaje rural en el que disfrutar con los viajeros de todo lo que tenemos alrededor, ya sean vinos, bodegas, cultura, gastronomía, naturaleza salvaje y deporte de aventura.
Aquí transcurrieron todas mis vacaciones, entre viñedos, almendros, higueras y olivos. Disfrutando de la huerta de secano que nos daba cada año unos tomates cuyo sabor nunca olvidaré, todo ello hizo inolvidable mi infancia, mis experiencias y aventuras que viví siempre junto a toda mi familia.
No puedo más que deciros que vengáis a conocer este paisaje, los sonidos del campo, a nuestras golondrinas, la vid, la sombra de la parra, el olor a leña y que vengáis a cocinar al fuego.
Venid a disfrutar de la calma del campo, una vuelta al pasado pero con las comodidades del presente.
¡Os esperamos en Requena!
En la Comarca de Requena-Utiel tenemos todo lo que el turista que viaje por trabajo o por ocio podría buscar. Tenemos una oferta global, para todas las edades y para todo tipo de gustos, y ya sea nacional o internacional.
Tenemos cultura e historia, gastronomía, agricultura tradicional, aceites, vinos, más de 100 bodegas y enoturismo, estamos rodeados de parques naturales que constituyen en si un gran tesoro para nuestro territorio, con naturaleza salvaje y actividades deportivas de todo tipo: rafting, senderismo, escalada, btt, caballos, vuelos en avionetas o globo, además competiciones deportivas de ámbito nacional e internacional con gran repercusión mediática. Tenemos yacimientos arqueológicos de gran interés histórico-cultural que datan del siglo VI a.C., aguas medicinales, muchas historias que contar, una villa y fiestas de interés turístico nacional, las cuevas que son uno de los grandes tesoros por descubrir para los viajeros, deportes de aventura, ornitología… y un sinfín de cosas que podríamos seguir sumando.
Todo ello aderezado por la sencillez de la gente que vive día a día el territorio y que mayoritariamente se dedica directa o indirectamente al campo.
Estamos entre Valencia y Madrid, con acceso directo desde la A3, a pocos minutos de la parada de AVE (MDR-VLC) en San Antonio de Requena, con llegada fácil y directa desde el aeropuerto de Valencia. Estamos a 45 minutos de la gran ciudad de Valencia, del centro histórico y a pocos minutos más de las playas, también de la Ciudad de las Ciencias, de la Albufera, del mar y de todas las actividades náuticas que tenemos a nuestro alcance, en definitiva a un paso de toda la cultura, historia y ocio de todo tipo que podemos encontrar en la capital.
Casa Rural La parra 1923, es una casa de pueblo con corral y barbacoa, totalmente rehabilitada manteniendo tradición constructiva de la zona, con estructura de vigas de madera, tejados de cañizo, muros de piedra, suelos de barro y cerramientos exteriores de madera. Abierta al público en septiembre 2017.Esperamos a turistas de todas las edades y que nos visiten ya sea por ocio o por trabajo.